Actividad 3. 

Análisis de mi programa educativo

Curso de Introducción a la Vida Universitaria en Línea 

Licenciatura en Desarrollo de Software

Nombre: Alejandro Vélez Paz,

Matrícula: ES202102590                        

Número de grupo: CIVUL-1E-2020-007

Título: Unidad 1                                        Sesión 3


1.-Recopila y analiza la información en la página web de la UnADM sobre el programa de tu elección y reflexiona sobre la importancia de tu programa educativo en el país.

Modelo educativo: Licenciatura en Desarrollo de Softwares

El a ver escogido este tipo de programa de estudiar en la UnADM es por su forma flexible sobre los tiempos que puedo dedicare a mis estudios, es una oportunidad de poder realizar la Licenciatura en Desarrollo de Softwares en un modo de estudios a distancia ya que me sería imposible asistir a una escuela presencial por dos problemas, el primero el tiempo no me daría la oportunidad de trabajar y estudiar, y la segunda yo padezco de un mal de genética que se llama Ostiogénesis Imperfecta más conocida como los huesos de cristal, y a mí me afecto en una baja de audición a la edad de 40 años, es por esto me cuando vi la oferta educativa primero en cursar la Prepa en Línea y después de haberla terminado me trace el objetivo de terminar una carrera por lo que he seguido adelante en esta modalidad que se adapta perfectamente a mis posibilidades, así como mis problemas.

Por el mismo los requerimientos del país siento que se pueden hacer muchas cosas, ya que durante mucho tiempo México ha importado tecnología de muchos países, hoy es el momento el tiempo que México esta en el momento de crecimiento. Siento que hay mucho por hacer en cuestiones de la educación, del progreso de plantear nuevos horizontes de la planeación y estrategias de las finanzas, hoy en día se necesita más seguridad en muchas partes del gobierno y como eso se que hay mucho más por hacer en la ciencia como en la tecnología por coadyubar en torno al desarrollo de softwares que en conjunción puedan crear un mejor desarrollo para México.  

2. Revisa el mapa curricular o plan de estudios e identifica si el modelo curricular de tu programa es modular o de asignaturas.

El modelo curricular de mi Licenciatura es modular y a la vez es de asignaturas, donde muchas de ellas están seriadas que conforma se van cursando se podrán tener acceso a la siguiente asignatura, pero ambas van de la mano.

CARDINALIDAD

ASIGNATURA

 

 

1º.

Cálculo diferencial

Contexto socioeconómico de México

Desarrollo humano

Estadística básica

Fundamentos de investigación.

Fundamentos de Programación

 

 

2º.

Análisis y diseño orientado a objetos

Base de Datos

Cálculo integral

Fundamentos de administración

Programación orientada a objetos I

Sistemas Operativos

 

 

3º.

Diseño de bases de datos

Introducción a la ingeniería de software

Matemáticas discretas

Modelado de negocios

Programación de sistemas operativos

Programación orientada a objetos II

 

 

 

4º.

Administración de bases de datos

Diseño y arquitectura de software

Estructura de datos

Habilidades del Pensamiento

Métodos y modelos de desarrollo de software

Programación orientada a objetos III

 

 

 

5º.

Estructura organizacional

Fundamentos de redes

Investigación de operaciones

Métricas de desarrollo de software (PSP)

Planeación Estratégica

Programación net I

 

 

6º.

Administración de proyectos de información

Desarrollo de software en equipo (TSP)

Ingeniería económica

Interconectividad de redes

Modelos de calidad de software

Programación net II

 

 

7º.

Gestión de tecnologías de información

Programación net III

Programación web I

Proyecto terminal I

Proyectos de inversión

 

 

8º.

Programación móvil

Programación web II

Proyecto terminal II

Pruebas y mantenimiento de sistemas de software

Seguridad de la informática

 





















































3. Escribe un documento de texto, usando tus propias palabras, de al menos una cuartilla de extensión, que presente analíticamente los siguientes puntos:

b) En tu texto, comienza por describir en un párrafo, usando tus propias palabras, en qué consiste tu programa educativo, cuál es su objetivo, y la duración del mismo.

Modelo educativo: Licenciatura en Desarrollo de Softwares

El Modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México en la carrera de Licenciatura en Desarrollo de Softwares es un programa que busca generar, crear y desarrollar a profesionistas capacitados en una contexto con los requerimientos que la vida actual que se está llevando, al ritmo de los avances tecnológicos y desarrollos en la ciencia como en la tecnología, donde el licenciado en Desarrollo de Software por la capacidad podrán analizar, diseñar, mejorar estrategias, crear proyectos, así como formación y ejecución de sistemas donde se aplique algún software, mediante el conocimiento y la aplicación,  de los nuevos procesos, modelos, herramientas, bajo el diseño de los estándares de calidad en su perfeccionamiento, además sembrar la aptitud creativa en la industria del software, siempre con una actitud con ética y profesionalismo, que a la par con la responsabilidad social en un entorno globalizado y con la convicción de poner en alto mi formación en la UnADM.

Hoy en día donde se tiene una necesidad de crecimiento, donde la velocidad de desarrollo en ciencia y tecnología ha hecho una gran evolución en estos tiempos, que sin duda la sociedad mexicana exige y busca un crecimiento sustentable, creativo único donde en México se puedan hacer innovaciones, que ayuden a que tengamos un mejor país, y que México como en otros países, están fomentando este tipo de enseñanza mediante un plan de estudios flexible, acorde a las necesidades de crear una excelencia en la educación superior pero a distancia.

Mi objetivo en la Licenciatura

Cuando me gradué de la carrera de Licenciatura en Desarrollo de Software estaré preparado para dirigir un Centro de Desarrollo de Software, Liderear proyectos de Softwares en la educación y en algunos desarrollos que traigo en mente como el crear una aplicación para contrarrestar los auriculares para quien tenga problemas de audio. 

Crear nuevos programas para la educación y formación básica y media por medio del fomento y generación de más nuevas Tecnologías que estarán en Internet, y claro crear nuevos logaritmos en los negocios para crear más fuentes de trabajo y sustentar los programas que solo crean alarma y confusión en los inversionistas, y por último contar con un grupo de técnicos y Licenciados para crear un grupo de asesoramiento en la producción, desarrollo y funcionamiento de Softwares empresariales.

Duración del Modelo Educativo en la Licenciatura en Desarrollo de Softwares

El tiempo estimado en estudiar la Licenciatura en Desarrollo de Software es de ocho semestres y claro para aquellos que solo quieren estudiar para técnico es de cinco semestres.

 

¿Qué es lo que más te llamó la atención del plan de Estudios de la Licenciatura en Desarrollo en Software?

Plan de estudios de la Licenciatura en Software

Referente a que me llamo la atención del programa, es que no solo se centra en un solo segmento, sino que abarca desde la programación, redes sociales, ingeniería de los softwares, redes Web, manejo y programación sobre la tecnología móvil, así como gestión sobre las tecnologías de la información viendo todo esto veo que es un programa completo que claro hay que seguir después de esto perfeccionando cada segmento que yo vea que me guste más, además en conjunción dan como resultado soluciones de softwares y se acrecenta a poder dar innovaciones para la educación, negocios e industria.

Hoy en día se debe de tener en cuenta que se necesitan una gran cantidad de softwares apoyadas en unas buenas metodologías junto con excelentes técnicas que colaboren a crear, automatizar, desarrollar y hacer mejoras en el desarrollo de segmentos como a educación ya que ahora vimos que México necesita plataformas con softwares desarrollados en la educación a distancia, porque una cosa es dar clases vía Web y otra es contar con programas ya establecidos para dar clases en Línea.

Debemos por igual dar mejores soluciones en las prácticas de todos los sectores públicos como privados, con tecnologías avanzadas a distancia e ingenierías que respalden el desarrollo de las aplicaciones desde los usados en los celulares inteligentes, hasta el desarrollo de la tecnología y ciencia que se han de necesitar día a día con mayor frecuencia.

¿Como debe de ser el perfil del egresado del programa universitario en la Licenciatura en Desarrollo de Software?

 

El egresado de Ingeniería en Desarrollo de Software, debe de ser un profesionista bien capacitado con un buen desempeño para llegar a ser profesional, competente en dar soluciones a cualquier software o participar en la creación y diseño de nuevos sistemas digitales, plataformas o estructuras que fomenten el buen desempeño de la aplicación de cualquier software en la implementación de las aplicaciones en la práctica ya sea social, particular o de sector gubernamental.

Debe de estar bien capacitado, competente, capaz de planear, diseñar, estructurar, solucionar, crear, dar formas a fomentar soluciones innovadoras en las aplicaciones ya sea en ciencia, en lo cotidiano, en los celulares como en los desarrollos de la Tecnología, así como dar atención al máximo de los recursos con que se cuente y generar aplicaciones viables para las soluciones sociales, públicas y privadas.

El egresado también debe ser capaz de trabajar en conjunción de un grupo, con ética y con alto desempeño en el manejo de la información así generar códigos en lenguajes HTML, PHP, XML, así como responsable en innovar proyectos en la investigación industrial, publica como la educación, finanzas o como promotor de procesos innovadores tanto en la docencia como en las prácticas públicas con ejecutar investigaciones eficaces en cualquier sector público, privado o de gobierno.

Cual es el impacto de tu programa educativo en nuestro país.

La Licenciatura de Desarrollo en Software, se puede decir que es una de las carreras con una gran demanda en el campo laboral; debido a las soluciones prácticas, completas y de una forma inteligentes que brindan a los sectores que participen, gracias al enorme auge tecnológico que se está viviendo a nivel mundial y México no es la excepción.

Somo un país que seguimos creciendo, con el factor sin duda de la tecnología china, japonesa, americana y claro europea somo un país donde llega mucho conocimiento y estamos rodeados de industrias que cada vez demandan más capacidad en el desarrollo de los Software.

Al estudiar la Licenciatura de Desarrollo en Software en la UnADM, el egresado tiene la facultad de ver, analizar, crear, dar soluciones a varias modelos ya sea en la arquitectura de aplicaciones en la Web como en el desempeño de diferentes plataformas, tanto como en educación, como en sectores públicos, como de gobierno y privado, directrices rentables que te ayudarán a poder ofrecer al país en el ámbito que se desempeñe uno para que en país siga transformándose.

Se necesitan muchos años para ser un país de exportación en materia de software, pero debemos de comenzar a dar los primeros pasos en crear estancias y desarrollos calificados para sustentar el crecimiento del país y solo así dejar de depender de otros países y por que no algún día seguir innovando al mundo desde México. 

¿Cuáles son las ventajas de estudiar en la UnADM?

Viendo el contexto que el que vivimos. El fuerza del impacto en los tiempos de ahora, la evolución del desarrollo de la tecnología, así como el fomento y crecimiento de la información en los celulares y dispositivos digitales, y el constante crecimiento de internet sería muy difícil aislarse de no aprovechar este caudal de información, así como el aumento de los programas que hacen cada vez más fácil y necesario estar en comunicación por medio de un dispositivo digital, además mucha gente a veces no contamos con los tiempos para estar en una escuela presencial, no contamos con el costo de una Universidad de paga que se adaptara a nuestras necesidades.

Para muchos la UnADM es un gran logro, es lo que tal vez esperábamos y que ahora bajo el aumento de una plataforma que ha revolucionado y crecido en el tiempo actual en la educación, que se suma al contexto que vivimos, sin fronteras, sin dogmas o acervos culturales, o étnicos, que solo el tener la convicción de querer terminar una carrera y modificar nuestro contexto personal, y creyendo en uno mismo sobre el avance a la superación con la ilusión, de comenzar una nueva forma de vida y claro de llegar a ser profesionista y más tarde bajo la ética de nuestros saberes y la práctica, llegar a ser un Profesional dentro de la Licenciatura de Desarrollo en Software, es por esto que el plan de la UnADM es acorde a mucha gente que esperamos esta oportunidad

Alex Vélez


Comentarios

  1. Hola Alex, buenas noches. Note muchos puntos completamente acertados en tu reflexión, me gusta mucho como hablas de esta nueva etapa de la nueva era de la tecnología. Éxito

    ResponderBorrar
  2. Hola Ale, espero te encuentres muy bien, deseo que tengas mucho éxito en tu crecimiento profesional, ademas elegiste una carrera muy interesante ya que actualmente una de las herramientas principales de estudio y de trabajo es la lap u otro dispositivo con programas importantes para realizar ciertas actividades.
    te deseo lo mejor ;).

    ResponderBorrar

Publicar un comentario